Santo Domingo.- Este jueves, el Ministerio de Cultura realizará unas honras fúnebres en el Teatro Nacional Eduardo Brito para rendir homenaje a Rubby Pérez, en reconocimiento a su legado artístico y su trascendencia histórica. La ceremonia, en la que sus restos serán expuestos en capilla ardiente, será encabezada por el presidente Luis Abinader y la primera dama, Raquel Arbaje.
El evento está siendo coordinado directamente con los familiares del cantante y organizado por los viceministros Amaury Sánchez y Gamal Michelén, de los Viceministerios de Creatividad y Formación Artística, y Patrimonio Cultural, respectivamente.
El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, destacó la enorme influencia y legado de Rubby Pérez, quien falleció trágicamente en el reciente colapso ocurrido en la discoteca Jet Set, un hecho que ha conmovido profundamente a la nación.
Pérez, cuyo nombre completo era Roberto Antonio Pérez Herrera, falleció la madrugada del martes durante el trágico derrumbe de la discoteca Jet Set, mientras interpretaba su canción «De color de rosa», según muestran videos difundidos en redes sociales. El accidente dejó más de 120 muertos y 155 personas rescatadas con vida, aunque todavía no se ha precisado cuántas personas se encontraban en el local al momento del colapso.
Nacido el 8 de marzo de 1956 en Haina, Rubby Pérez inició su carrera musical tras ver frustrado su sueño de ser pelotero debido a un accidente que le lesionó una pierna cuando tenía 15 años. Su potente voz lo llevó a alcanzar fama junto a la orquesta de Wilfrido Vargas, con éxitos como “El africano” y “Cuando estés con él”. En 1986 lanzó su carrera como solista, posicionándose con temas como “Volveré”, “Sobreviviré”, “Fui buscando tus besos” y la mencionada “De color de rosa”.
El pasado 25 de marzo fue homenajeado con el Soberano al Mérito durante la edición número 40 de los Premios Soberano, celebrada en el mismo escenario donde este jueves recibirá su despedida. Apenas unos días antes, el 14 de febrero, Rubby lanzó su último sencillo, “No voy a llorar”, y había anunciado una gira de conciertos por Estados Unidos, incluyendo una presentación el 18 de julio en el Seminole Hard Rock Hotel & Casino de Hollywood, en Florida.
Tras conocerse su deceso, múltiples figuras del arte y la cultura han expresado su dolor. Wilfrido Vargas lo calificó como “el mejor cantante que ha dado el género” y dijo sentirse “destrozado”, mientras que la merenguera Milly Quezada lamentó la partida del “ícono de la música dominicana”. El puertorriqueño Elvis Crespo también se sumó a las muestras de afecto, destacando que “su voz Dios se la regaló para que se quede con nuestros corazones”.
En honor a las víctimas del derrumbe, el presidente Luis Abinader declaró duelo nacional los días 8, 9 y 10 de abril. Durante estas fechas, la bandera dominicana ondeará a media asta en todos los edificios públicos y recintos militares del país.
La entrada Presidente Luis Abinader y la Primera Dama encabezarán las honras fúnebres de Rubby Pérez se publicó primero en Noticias Telemicro.