Famosos Urbanos RD Nacionales Una mujer fingió ser muda durante 16 años para cobrar una pensión

Una mujer fingió ser muda durante 16 años para cobrar una pensión

Una mujer fingió ser muda durante 16 años para cobrar una pensión post thumbnail image

Redacción.- Una mujer fingió estar muda durante 16 años para cobrar una pensión de la Seguridad Social. Todo le fue bien, hasta que un detective la descubrió con una maniobra de lo más simple y consiguió destapar el fraude.

La mujer residente en Andalucía, España, recurrió a este plan para evitar ir a trabajar como cajera a un supermercado desde que en 2003 fue atacada por una clienta. Un episodio que la dejó tan traumatizada que desencadenó un cuadro psicótico y la dejó sin habla.

El caso fue revisado en su momento y, tras llevarle a cabo las pruebas pertinentes, la Seguridad Social le concedió la incapacidad permanente absoluta (IPA), lo que le otorgaba derecho a recibir una prestación. Por ser un accidente ocurrido en el trabajo, era la mutua de la empresa la que debía hacerse cargo de los gastos.

La sorpresa se la llevaba la propia mutua años después, cuando decidieron realizar una revisión a la mujer y examinar su estado, a ver cómo se encontraba, pues había algún que otro indicio de que la trabajadora podría estar cometiendo un fraude.

Así, según explica años después, esta misma mutua decidió realizarle nuevas pruebas para revisar su situación, pues desde la Seguridad Social no se le había solicitado prueba alguna en todo ese tiempo. En 2019, los médicos privados de la mutua detectaron indicios de que la trabajadora podría estar incurriendo en un fraude, pues no hacía ningún esfuerzo por tratar de comunicarse.

La prueba irrefutable: la dirección que nunca debió dar

Pere Vidal, del bufete de abogados Roca Junyent y quien ha destapado el caso, explicó a Toñi Moreno en Hoy en Día de Canal Sur que la mutua optó por contratar a un detective privado que confirmó toda sospecha: no estaba muda. La mujer cobraba casi el 100% de su salario como pensión por su presunta incapacidad, cuando no estaba incapacitada.

El detective fue testigo de cómo la mujer hablaba con total normalidad por la calle, conversaba con otras madres en la puerta del colegio de sus hijos, utilizaba el móvil e incluso se había apuntado a clases de zumba. No solo eso, sino que el detective también obtuvo la prueba irrefutable: se acercó a ella a preguntarle por la dirección de El Corte Inglés y la mujer se la dio sin problema alguno.

Como era de esperar, la trabajadora fue denunciada. Sin embargo, ella presentó un recurso y alegó que las pruebas del detective deberían ser anuladas al ser una “clara vulneración de sus derechos constitucionales”.

Daniel Fontanals, detective, afirmó en Espejo Público que este tipo de casos son más comunes de lo que se cree. “En cuanto a patologías, es bastante habitual, por el tema de las bajas laborales, que es un entorno en el que nos movemos mucho y todas las semanas. Personas que no pueden caminar y las encontramos haciendo deporte, jugando al fútbol…”, explicó.

La entrada Una mujer fingió ser muda durante 16 años para cobrar una pensión se publicó primero en Noticias Telemicro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post