SANTO DOMINGO.- Hoy se cumplen cinco años, del día que marcó un antes y un después en la República Dominicana . El reconocimiento del primer caso de Coronavirus , portado por el ciudadano Italiano Claudio Pascualini .
Claudio Pascualini, se convirtió en el paciente cero que fue detectado en laboratorio dominicano, en momentos en que el tratamiento médico aún era incierto, en esa ocasión fue de inmediato colocado en aislamiento por las autoridades de salud en el Hospital Militar de la Fuerza Aérea Dominicana Dr. Ramón de Lara.
Pascualini duró alrededor de 55 día ingresado, tras arribar el 22 de febrero a República Dominicana desde Italia, zona en la que la covid-19 desarrollaba un brote en más de 800 personas.
En 2020 había llegado al país para hospedarse en un resorts ubicado en Bayahíbe o, hace dos años. Pocos días después comenzó a sentirse enfermo, pero nunca imaginó que se trataba del virus.
Coronavirus
Se cumplen cinco años desde que China decretó el confinamiento de la ciudad de Wuhan, epicentro de la pandemia del Covid-19, que ha causado casi siete millones de muertes en el mundo, según datos del Instituto Johns Hopkins de Estados Unidos. Esta es la relación de las fechas más destacadas de la incidencia de la covid-19 en el mundo.
China confirma la primera muerte en Wuhan. El 31 de diciembre anterior había informado a la OMS de la nueva neumonía vírica. El virus fue identificado como nuevo coronavirus el 7 de enero. -13 enero-Tailandia notifica un caso del nuevo coronavirus, el primero registrado fuera de China.
21 enero-Se confirma la transmisión del virus entre humanos. EEUU detecta su primer caso en Seattle. – 23 enero-China confina la ciudad de Wuhan. – 24 enero-El virus llega a Europa con tres casos en Francia. – 30 enero-La OMS declara emergencia internacional y el 11 de febrero bautiza la enfermedad como Covid-19. – 15 febrero-Francia registra la primera muerte por coronavirus en Europa, un turista chino.
21 febrero–Primer caso autóctono no importado hallado en Italia y Europa, en concreto en un hospital de Codogno, Bérgamo, aunque luego se supo que los no diagnosticados venían de antes. – 26 febrero-Brasil confirma el primer caso en América Latina. – 11 marzo-La OMS declara la pandemia. – 14 marzo-España declara el estado de alarma e impone el confinamiento. En los días siguientes, lo hacen otros países europeos. -15 marzo-Perú, primer país latinoamericano que impone un estricto confinamiento. -17 marzo-La UE cierra sus fronteras. –
25 marzo-India confina a sus 1.300 millones de habitantes. – 26 marzo-EEUU, con más de 85.000 infectados, supera a China y se convierte en el país con más casos de covid del mundo.
27 diciembre-Comienza la vacunación en la UE. Unos días antes habían empezado a vacunar Rusia (con Sputnik), Reino Unido (vacunas de Pfizer y AstraZeneca) y EEUU (vacunas de Pfizer y Moderna).
En el 2025 Pascualini ya con 66 años goza de unos pulmones sanos, y en sus redes sociales se ha dejado ver disfrutando de la República Dominicana y otros países, disfrutando de una salud plena.
Covid-19, ha dejado un saldo mortal de 4,384 personas y más de 640 mil casos confirmados.
La entrada A 5 años del COVID, recuerdan al italiano que trajo el primer caso de COVID al país se publicó primero en Noticias Telemicro.