Santo Domingo.- El presidente de la República, Luis Abinader, durante la presentación de las proyecciones del Gobierno para el año 2028, destacó que buscarán alcanzar un 50% de formalidad en el empleo y que la participación de la mujer en el sea de un 52%.
«La formalidad en el empleo buscamos alcanzar un 50%, los jóvenes nini llevarlos a 13% y la participación de la mujer en el empleo llevarla a un 52% para 2028″, resaltó el jefe de Estado en su encuentro con la prensa en LA Semanal.
El pasado jueves 27 de febrero, el mandatario destacó, en su quinta rendición de cuentas, el impacto positivo de las zonas francas en el crecimiento económico y la generación de empleo en la República Dominicana, resaltando que este sector continúa fortaleciéndose como uno de los pilares fundamentales del desarrollo nacional.
“Las zonas francas constituyen una de las actividades productivas de mayor aporte al empleo directo en el país. A noviembre de 2024, alcanzamos la cifra récord de 198,450 empleos directos, con las mujeres representando el 53 % del empleo total”, expresó el mandatario.
Asimismo, subrayó el rol estratégico del sector en el comercio exterior, afirmando que “las zonas francas representan el 67 % de la estructura exportadora del país, con exportaciones que superan los 8,600 millones de dólares en 2024, lo que demuestra la confianza en nuestra economía”.
Como parte de los esfuerzos por descentralizar el empleo y la inversión, el presidente Abinader anunció la expansión del sector hacia nuevas regiones. “Hemos llevado los empleos a San Juan de la Maguana, aperturando por primera vez una zona franca en esa provincia. En la nueva zona franca de San Juan ya operan tres naves agroindustriales para el procesamiento de tabaco, con 300 operarias empleadas, y actualmente se construyen dos nuevas naves que permitirán seguir generando miles de empleos formales”, indicó el mandatario.
Además, el presidente Abinader resaltó el desarrollo de la industria militar en el país a través de la armería, una zona franca que pertenece a ProIndustria. “Les anuncio que nos estamos preparando ya para el ensamblaje de vehículos blindados y a finales del mes de abril de este año estaremos inaugurando una moderna planta de ensamblaje de vehículos de las Fuerzas Armadas ubicada en San Cristóbal, en la antigua Armería. Esta industria militar ha incrementado su capacidad de producción de uniformes en el 2024 en un 20 % y para el 2025 tiene una proyección de un incremento de un 326 %, lo que significará un ahorro de más de un 25 % de su costo”, explicó el mandatario.
La entrada Abinader dice Gobierno busca alcanzar un 50% en formalidad de empleo para 2028 se publicó primero en Noticias Telemicro.