ESTADOS UNIDOS.- El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Met) divulgó este viernes que su pabellón Michael Rockefeller, que reabrirá el próximo 31 de mayo, destacará el legado de los artistas indígenas del norte, centro y sur de América y el Caribe de antes del s. XVI.
El pabellón del Met ha estado cerrado 4 años para una remodelación de 70 millones de dólares que ha supuesto el rediseño de sus tres galerías sobre las grandes tradiciones culturales, y la de las antiguas Américas será la que más objetos albergue, unos 700, según un comunicado.
«Esta colección extraordinaria será presentada de nuevo a una nueva generación de visitantes reflejando los estudios e investigaciones contemporáneos y ofreciendo una mayor visibilidad sobre las artes ancestrales de Latinoamérica y el Caribe», indico el museo.
La institución indica que lleva colaborando con expertos de Latinoamérica los últimos ocho años, que han contribuido a la instalación de las piezas y a incorporar datos sobre los artistas, sus materiales, técnicas y roles sociales, así como «relaciones recientemente reveladas entre regiones».
Como curiosidad, las galerías abordan «nuevas perspectivas sobre los conceptos indígenas del mundo natural y las percepciones matizadas de los roles de género», y la interpretación de las obras estará «enriquecida» por textos indígenas antiguos estudiados por los comisarios, según la nota.
La comisaria de las artes de las antiguas Américas, Joanne Pillsbury, explicó que en los últimos 30 años ha habido una «revolución en el entendimiento de la (cultura) inca, la clásica maya y otras grandes culturas de Latinoamérica de antes del s. XVI, incluyendo la identificación de artistas específicos y con nombre».
El Met señala que el enfoque de las galerías abarca las tradiciones indígenas en el periodo virreinal colonial.
Las galerías de las Américas se inspirarán en la arquitectura de la región, con plataformas de piedra que evocan lugares históricos de Mesoamérica y la región andina, y sumarán una sala sobre las obras textiles y de plumas que enmarca «3.000 años de historia de hitos en las artes textiles», agrega.
El pabellón Michael Rockefeller reabrirá, además de las galerías del arte de las antiguas Américas, las de África y Oceanía, con unas 500 y 650 obras, respectivamente.
La entrada El Met de Nueva York destacará el legado de artistas indígenas de las antiguas Américas se publicó primero en Noticias Telemicro.