ESTADOS UNIDOS.- Estados Unidos bombardeó este jueves el puerto petrolero de Ras Issa, en el mar Rojo, una importante instalación ubicada en la provincia yemení de Al Hudeidah utilizada por los rebeldes hutíes del Yemen, informaron los insurgentes y el Comando Central de Estados Unidos (Centcom).
La televisión Al Masirah, portavoz de los hutíes, dijo en una alerta que «una serie de ataques aéreos estadounidenses tuvieron como objetivo el puerto petrolero de Ras Issa», poco después de denunciar otros cuatro bombardeos de Washington contra la misma zona.
Por su parte, el Centcom aseguró en un comunicado que destruyó el puerto de combustible de Ras Issa, controlado por los insurgentes.
Ese puerto, junto con los de Al Hudeidah y Salif, recibe alrededor del 70 % de todas las importaciones y el 80 % de la ayuda humanitaria que entra al Yemen, según la ONU, mientras que EE.UU. y otros países denuncian que es utilizado por los hutíes para importar y exportar petróleo de forma ilícita.
«Los hutíes han seguido beneficiándose económica y militarmente de países y empresas que brindan apoyo material a una organización terrorista extranjera designada», dijo el Centcom en la nota, donde afirmó que los rebeldes respaldados por Irán «utilizan el combustible para sostener sus operaciones militares» en el mar Rojo.
Asimismo, denunció que pese a la entrada en vigor de la designación por parte de Washington del grupo como organización terrorista, «los barcos han continuado suministrando combustible a través del puerto de Ras Issa».
«Las ganancias de estas ventas ilegales financian y sostienen directamente las actividades terroristas de los hutíes», sostuvo el Centcom, que afirmó que «las fuerzas estadounidenses tomaron medidas para eliminar esta fuente de combustible» para los insurgentes «y privarlos de ingresos ilegales que han financiado sus esfuerzos para aterrorizar a toda la región durante más de diez años».
Washington justificó que el objetivo de estos bombardeos es «socavar la fuente de poder económico de los hutíes», al tiempo que aseguró que el ataque «no pretendía perjudicar al pueblo del Yemen».
«Los hutíes, sus amos iraníes y todos aquellos que conscientemente ayudan e incitan a sus acciones terroristas deberían ser advertidos de que el mundo no aceptará el contrabando ilícito de combustible y material de guerra a una organización terrorista», sentenció.
Estados Unidos, por orden de Donald Trump, inició el pasado 15 de marzo una campaña intensiva de bombardeos contra posiciones de los hutíes en el Yemen, con el objetivo de minar las capacidades militares de los rebeldes y prevenir más ataques contra la navegación comercial en el mar Rojo.
Sin embargo, los insurgentes han respondido con ataques contra buques de guerra estadounidenses e incluso contra Israel, mientras que han denunciado que alrededor de un centenar de personas han muerto por los nuevos bombardeos de Estados Unidos.
La entrada Estados Unidos bombardea un importante puerto petrolero utilizado por los hutíes en Yemen se publicó primero en Noticias Telemicro.