Famosos Urbanos RD Nacionales Jorge Mario Bergoglio: El primer Papa americano y su legado pastoral

Jorge Mario Bergoglio: El primer Papa americano y su legado pastoral

Jorge Mario Bergoglio: El primer Papa americano y su legado pastoral post thumbnail image

Redacción.- Con más de 10 días ingresado en un hopistal en Roma, las noticias del estado de salud del papa Francisco casi nunca son alentadoras por la neumonía bilateral que padece. El pontífice sufrió este viernes una crisis «aislada» de broncospasmo y un «repentino» empeoramiento de su cuadro respiratorio, aunque ha respondido «bien» a la terapia, informó la Santa Sede.

El cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, de 88 años, es el primer Papa americano, destacándose por su sencillez y cercanía con el pueblo. Antes de su elección, fue arzobispo de Buenos Aires durante quince años, recorriendo su diócesis incluso en transporte público y optando por un estilo de vida austero.

«Mi gente es pobre y yo soy uno de ellos», solía decir, reflejando su compromiso con los más necesitados. Durante su ministerio, promovió la misericordia, la justicia social y la evangelización centrada en los valores del catecismo y las bienaventuranzas.

Nacido en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936, fue hijo de emigrantes italianos. Se graduó como técnico químico antes de ingresar al seminario de Villa Devoto. En 1958 ingresó al noviciado de la Compañía de Jesús y continuó su formación en Chile y Argentina, obteniendo títulos en filosofía y teología. Fue ordenado sacerdote en 1969 y emitió su profesión perpetua en la Compañía de Jesús en 1973.

Como provincial de los jesuitas de Argentina entre 1973 y 1979, y luego como rector del Colegio San José, desempeñó un papel clave en la formación de nuevos sacerdotes. En 1992, Juan Pablo II lo nombró obispo auxiliar de Buenos Aires, y en 1998 asumió como arzobispo y primado de Argentina tras el fallecimiento del cardenal Antonio Quarracino.

En el Consistorio de 2001, fue creado cardenal por Juan Pablo II, destacándose por su humildad al pedir a sus seguidores que destinaran el dinero de los viajes a Roma a los pobres. Participó en el cónclave de 2005 y, como presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, promovió una fuerte labor evangelizadora.

Su visión pastoral incluyó una evangelización activa, la participación del laicado y la asistencia a los más vulnerables. En 2009, lanzó una campaña de solidaridad nacional en Argentina con la meta de realizar 200 obras de caridad hasta 2016.

Hasta el inicio de la sede vacante, fue miembro de varias congregaciones vaticanas, incluyendo las de culto divino, clero, vida consagrada y la Comisión para América Latina, consolidando su influencia en la Iglesia global. Su legado continúa siendo una referencia en el camino de la fe y la justicia social.

La entrada Jorge Mario Bergoglio: El primer Papa americano y su legado pastoral se publicó primero en Noticias Telemicro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post