SANTO DOMINGO, RD- Este 27 de febrero inicia la primera legislatura del año y el Congreso Nacional beberá enfrentarse a temas que podrán a prueba su rol.
Entre estos están el clamado código Penal, la reforma laboral, la nueva Cámara de Cuentas y las candidaturas independientes.
A partir de este jueves varios temas que significarán grandes retos para este órgano del Estado.
Entre los tópicos pendientes que el Congreso priorizará a partir del 27 de febrero está reforma al Código Laboral, que si bien ha generado aplausos por la intención modificar una ley que data desde hace más de 33 años, la preocupación está latente por el tema de la cesantía, el sector sindical renuente y el empresarial de que se incluya en la mesa del diálogo.
Elegir los miembros de la Cámara de Cuentas representa un gran desafío para los senadores y diputados pues es un organismo fiscalizador del Estado que ha estado durante años cuestionada por su mal desempeño y serías denuncias.
La Comisión ya avanza en la evaluación y pretende terminar lo antes posible según su calendario
El camino al parecer está despejado para la aprobación del Código Penal, así lo aseguran algunos congresistas que admiten haber recibido presión de Estados Unidos en el pasado gobierno
El Tribunal Constitucional sin dudas que ha puesto el rancho a arder en el Congreso Nacional, impactando su labor congresual con varias sentencias que obligan a los congresistas a modificar leyes.
Tal es el caso de la sentencia que abre el camino a las candidaturas independientes, esto ha creado malestar entre la clase política, pero deberá el Congreso ajustarla a la ley electoral.
También la alta corte declaró como inconstitucional la Ley 10-15, que modifica la Ley No. 76-02 del Código Procesal Penal por considerar que viola algunos artículos de la carta sustantiva.
La entrada Los grandes retos del Congreso Nacional a partir del 27 de febrero se publicó primero en Noticias Telemicro.