SANTO DOMINGO, RD- El anuncio del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de que el próximo año elegirá a su candidato presidencial, sumado a que los partidos políticos de estar inmersos en una precampaña a destiempo, es considerado como un acto de desesperación, de desacato y de irrespeto a la ley electoral y a la Junta Central Electoral (JCE).
Para las elecciones falta poco más de tres años aún, sin embargo, el país vive en un constante proselitismo que, si bien está prohibido por las leyes de partido y electoral, cada aspirante busca la forma de que su mensaje persuasivo llegue al ciudadano.
Para legisladores la JCE como organismo gestor del proceso de elecciones debe hacerse sentir, no solo amenazando, sino aplicar las sanciones que estable la ley electoral para las actividades fuera de los plazos estipulados.
EL PLD avanza en su proceso y tiene previsto seleccionar su candidato el próximo año, contrario a lo que establece el calendario electoral.
Para otros partidos esto manda un mal mensaje a la clase política y al sistema político, al violentar los procesos e irrespetar los reglamentos del árbitro de comicios.
Esto ha creado ronchas incluso a lo interno, pues Abel Martínez, uno de sus aspirantes presidenciales, ha mostrado su desacuerdo con la decisión tomada por el Comité Político a través de una carta.
Para legisladores peledistas esto no va a afectar la unidad de su partido.
Hasta el momento no se ha establecido una sanción sin precedentes de la Junta Central Electoral ante las violaciones a las leyes.
De acuerdo con la Ley de Partidos y la ley 20-23, sobre Régimen Electoral, el periodo de precampaña para las elecciones generales del 2028 inicia el primer domingo de julio del 2027 y mientras que la campaña electoral deberá iniciar a más tardar 70 días antes de los comicios.
La entrada Piden a JCE establecer sanciones a partidos políticos por precampaña a destiempo se publicó primero en Noticias Telemicro.