SANTO DOMINGO, RD.- Roberto Antonio Pérez Herrera, nombre real del cantante, incursionó en el merengue a raíz de un accidente que sufrió a los 15 años, cuando fue atropellado por un vehículo que le fracturó una pierna, truncando así su sueño de convertirse en pelotero profesional.
Su carrera musical despegó con la orquesta del maestro Wilfrido Vargas, con la que popularizó éxitos como El africano y Cuando estés con él. En 1986, Rubby Pérez debutó como solista con su propia agrupación.
Nacido el 8 de marzo de 1956 en Haina, República Dominicana, Rubby se consolidó como una de las voces más reconocidas del merengue con temas como Volveré, Sobreviviré, Fui buscando tus besos y De color de rosa, precisamente la canción que interpretaba cuando ocurrió el accidente, según se ha visto en videos difundidos en redes sociales.
El pasado 25 de marzo fue homenajeado con el Soberano al Mérito durante la edición número 40 de los Premios Soberano, celebrada en el Teatro Nacional de Santo Domingo, donde repasó sus más grandes éxitos.
Unos días antes, el 14 de febrero, Día de San Valentín, lanzó su último sencillo, ‘No Voy a Llorar’, y anunció varios conciertos en Estados Unidos a partir de mayo, incluido uno programado para el 18 de julio en el ‘Seminole Hard Rock Hotel & Casino de Hollywood’, en Florida.
¡Hoy República Dominicana llora la partida de un grande, hasta luego Rubby Pérez!
La entrada Rubby Pérez, de soñar con ser pelotero a convertirse en «La voz más alta del merengue» se publicó primero en Noticias Telemicro.