Redacción.- El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) de Ecuador suspendió los derechos de participación política de la vicepresidenta Verónica Abad por un período de dos años, al determinar que incurrió en violencia política de género contra la canciller Gabriela Sommerfeld, quien la denunció ante el organismo electoral.
La decisión dictaminó que Abad cometió una infracción clasificada como “muy grave” en la legislación ecuatoriana, por lo que además de la suspensión de sus derechos políticos, les impuso una multa superior a 14.000 dólares y le ordenó ofrecer disculpas públicas a la ministra de Relaciones Exteriores.
El proceso judicial se inició tras la denuncia presentada por Gabriela Sommerfeld, quien argumentó que Abad realizó declaraciones que afectaron su imagen y reputación tanto a nivel nacional como internacional.
Durante la audiencia celebrada la semana pasada, la defensa de Sommerfeld presentó pruebas en las que se mostraban declaraciones de la vicepresidenta en las que afirmaba haber sido “amordazada” y “secuestrada” por la canciller. Estas expresiones fueron consideradas como actos de violencia política de género, al menoscabar la imagen de una funcionaria en ejercicio de sus funciones.
La vicepresidenta mantuvo un conflicto abierto con el presidente Daniel Noboa y con varios miembros de su gobierno. En medio de este enfrentamiento, Noboa decidió delegarle la función de embajadora en Israel, aunque posteriormente la reasignó a Turquía, lo que Abad denunció como un “exilio forzoso” y una estrategia para impedir que pueda asumir la presidencia en caso de ausencia del mandatario.
Según la Constitución de Ecuador, el vicepresidente es quien debe ocupar el cargo en caso de una salida temporal o definitiva del presidente, lo que cobra especial relevancia en el contexto actual, ya que Noboa buscará la reelección en el balotaje del 13 de abril contra la candidata izquierdista Luisa González y deberá pedir licencia para enfocarse en la campaña electoral.
El fallo del TCE contra Abad se suma a otras sanciones que recibió desde que asumió el cargo, ya que en 2023, el tribunal ya la había multado con 8.500 dólares por realizar campaña anticipada durante su postulación a la alcaldía de Cuenca, su ciudad natal.
La entrada Suspenden derechos de participación política de vicepresidenta ecuatoriana se publicó primero en Noticias Telemicro.