Redacción.- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, durante su primer discurso en el Congreso, hizo un resumen acerca de las primeras decisiones que ha tomado en los dos primeros meses de su gestión y que tituló como La renovación del sueño americano.
El mandatario norteamericano mencionó el trabajo que ha realizado en su gobierno a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental con el que aseguró que se ha puesto al descubierto el despilfarro de los recursos.
En su discurso, se refirió al cierre de entidades estatales que contribuían a ese malgasto que señaló, entre ellas la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) que para él son responsables del derroche, y ahí fue donde terminó haciendo una mención a Colombia, aunque con un aparente desatino geográfico.
“40 millones de dólares para mejorar la inclusión de migrantes sedentarios, nadie sabe lo que es eso…”, lo que provocó risas en el Congreso, y en seguida continuó con el listado: “Ocho millones de dólares para promover los programas LGBTQI+ en África, algo de lo que nunca se había escuchado… 60 millones de dólares para pueblos indígenas y para el empoderamiento afrocolombiano en Centroamérica”. Trump aseguró que, gracias a su política de aranceles, el Gobierno de México extraditó a 29 narcotraficantes a Estados Unidos.
La entrada Trump ve como responsables de derroche de recursos a entidades como Usaid se publicó primero en Noticias Telemicro.