SANTO DOMINGO, RD- Estudiantes, economistas y sindicalistas ven esperanzadora intención del presidente de aumentar el empleo formal y garantizar trabajos al 80 % de los egresados universitarios, tras indicar le devuelve la motivación a quienes se preparan para tener una profesión o se forme a nivel técnico.
Frustración, impotencia y desesperanza es el denominador común entre jóvenes que están en proceso de preparación o que tienen un título universitario o técnico debido a la falta de oportunidades.
Es por eso que el anuncio del presidente Luis Abinader de que su meta es reducir el desempleo y la informalidad en el país le revive a ellos las esperanzas.
Estos estudiantes que en algunos casos salen solo escasamente con el pasaje para formarse y dar un paso hacia su futuro sienten motivación al escuchar al mandatario y esperan que No se quede en simple promesa.
El sector sindical lo ve como un paso de avance que espera que no se quede en intenciones para que el país logre avanzar a pasos agigantados.
Abreu también advierten sobre garantizar los derechos de los trabajadores en medio de esa intención del mandatario.
Para el director de la Escuela de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), esto creará un mejor clima de inversión con una economía de menos riesgo, y garantiza mayor seguridad laboral
Estos estudiantes, el sector sindical y economistas esperan que al finalizar este mandato el país pueda lograr la meta de reducir el desempleo que genera incertidumbre sobre todo en los jóvenes dominicanos.
La entrada Ven esperanzadora la intención del Gobierno de aumentar empleo formal y reducir el desempleo se publicó primero en Noticias Telemicro.